1. ¿Cuáles son los objetivos de su grupo social?
Cuidar nuestro planeta. Realizamos acciones directas no violentas y de resistencia civil pacífica, con las cuales denunciamos los delitos ambientales y a quienes los cometen, generamos conciencia, informamos e inspiramos a la ciudadanía a participar en la búsqueda de soluciones.
2. ¿Considera que organizados de esta manera lograrán solucionar sus necesidades de grupo y personales?
Si, pues Greenpeace se mantiene exclusivamente de donaciones de personas físicas que quieren un cambio para tener un planeta verde, pacífico y sin desigualdad. Es decir, Greenpeace no recibe dinero de gobiernos, empresas, iglesias ni partidos políticos.
Gracias a este principio, nuestra organización es independiente en lo económico y lo político. La autosuficiencia económica permite a Greenpeace cuestionar, actuar, proponer y ponerle nombre y apellido a quienes destruyen el medio ambiente y a quienes pueden revertir esta situación
3. ¿En sus aspiraciones, los integrantes del movimiento contemplan su formación política y cultural?
En esta organizacion, todos nos desarrollamos cultural y politicamente, al hacer tomar conciendia a las demas personas sobre un planeta verde, y al tratar de lograr poner una politica, en la que se respete a la naturaleza.
4. Si no lo desean no contestan esta pregunta: ¿Qué opina usted de que sólo con la violencia o presión obtienen resultados a sus demandas?
Pensamos, que no se tiene razon de eso, pues veras, como te comente hace rato greenpeace, es una organizacion que busca el cambio mediante movimientos sociales pacificos. Ejemplo de esto son los logros que hemos tenido a travez de nuestra historia en el pais, los cuales puedes consultar en la pagina de internet, y ejemplo de ello es que en 1993 denunciamos la contaminación de la Ciudad de México con una protesta en la Diana Cazadora y evitamos el ingreso al país de un cargamento de 530 toneladas de desechos tóxicos que iban hacia San Luis Potosí, provenientes de Reino Unido
5. Los integrantes de un movimiento pueden alejarse de sus objetivos como grupo social. ¿Está usted de acuerdo con su permanencia o con su relevo?
Estoy de acuerdo. Porque nadie esta obligado a permanecer en grupo social, seria uin atentado contra sus derechos humanos.
6. Podría brevemente explicar, ¿cuáles son los medios de comunicación que utilizan en su movimiento social o partidos políticos para mantenerse unidos?
Ninguno, como te mencione al principio es una organizacion totalmente independiente, es por eso que no nos dejamos patrocinar, por otros grupos, empresas o partidos politicos. Simplemente de la donacion de las personas. Los medios que utilizamos para comunicarnos, son nuestra pagina de internet, y redes sociales como facebook twitter youtube entre otras
No hay comentarios:
Publicar un comentario